Director académico:
Javier Goikoetxea
Sandra Navarro
Business & Marketing Intelligence, Big Data & Digital Transformation; Advanced Analytics; Training
Especialista en la creación de infraestructura de datos y su mantenimiento, generación tanto de cuadros de mando como de informes ad-hoc y al aseguramiento de la calidad de la información. Ha desarrollado prácticamente toda su carrera profesional en diversos puestos de especialista vinculados a los sistemas de información y su uso como catalizadores para la gestión del negocio.
Nerea Sevilla
Desarrollo de carrera profesional como experto en la ciencia de datos como generador de valor y conocimiento de negocio.
Responsable de proyectos de Business Intelligence y BigData en Lanbide, Servicio Vasco de Empleo del Gobierno Vasco/Eusko Jaularitza). Coordinación equipos y desarrollo proyectos de Inteligencia de Negocio y Analítica Avanzada, contribuyendo a la creación de infraestructuras de datos (datawarehouse, data marts, ods y data-lakes) que permitan la gestión del ciclo de vida de los datos corporativos. Desarrollo de los cuadros de mando e informes para diferentes perfiles de negocio, garantizando la calidad y buen gobierno de la información corporativa. Liderazgo en proyectos de analítica avanzada cuyos resultados generan un impacto de calidad en la gestión de procesos y de servicios.
Miguel Ángel Vera
Profesional con sólida y consistente experiencia en gestión de proyectos y coordinación de ofertas. Demostrada capacidad para liderar equipos multidisciplinares y con sólida experiencia en dirigir personas en situaciones que demandan esfuerzo. Orientado al trabajo por objetivos y capacitado y motivado para enfrentar situaciones de desafío y superación. Habituado a tratar de forma directa con clientes, empresas colaboradoras, y factorías de software.
Vocación hacia la formación, con 10 años de experiencia formando a personas en distintas escuelas de negocios, escuelas técnicas, entidades públicas, con metodologías presenciales y online. Formación completa incluyendo Ingeniería Superior y Técnica, ACP, PMP, MBA e ITIL Expert.
Daniel Sarasa
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Ciencias Urbanas. Desde 2008 trabaja en el Ayuntamiento de Zaragoza impulsando un cambio en el modelo productivo a través de proyectos de Smart City como el WiFi público, las incubadoras de emprendedores o Etopia. Co-autor de la estrategia digital de Zaragoza 2011-2015 "Hacia una ciudadanía inteligente". Es, además, co-editor del blog de innovación urbana openyourcity.com
Alis Daniela Torres
Profesional ambiental, de energía sostenible y de cambio climático en América Latina y en Europa. Experiencia laboral en el sector público, privado y de organizaciones internacionales. Desarrollo de proyectos en materia ambiental, energía sostenible, TIC verdes, cambio climático y sostenibilidad y resiliencia urbana. Experiencia en desarrollo y aplicación de metodologías de valoración de impacto climático en el sector eléctrico, de telecomunicaciones y ciudades.
Guillermo Velázquez
Guillermo Velázquez es Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos y Máster in City Sciences por la Universidad Politécnica de Madrid. Está especializado en Transportes y Movilidad Urbana, habiendo participado en diversos proyectos de investigación en materia de Ciudad Inteligente y Movilidad Sostenible como ASCIMER (Assessing Smart City Initiatives in the MEditerranean Region, Banco Europeo de Inversiones), +Cities (Plan Nacional de Investigación), OPTICITIES (7º Programa Marco de Investigación de la Unión Europea) y Transforming Transport (Programa Horizonte 2020 de la Unión Europea). En la actualidad desempeña su actividad profesional en el Área de Desarrollo Urbano Sostenible del Ayuntamiento de Madrid.
Manuel Díaz
Consultor en proyectos de Smart City; diseño, ejecución y coordinación de proyectos de consultoría de estrategia y operaciones de manera simultánea. Planos estratégicos y seguimiento de entidades y organismos públicos, territorios y ciudades inteligentes. Docente en transformación digital, Smart Cites y Local Intelligence. Coordinador de alta consultoría en la gestión de Ciudades Inteligentes en las verticales de: sostenibilidad, movilidad y Destinos Turísticos Inteligentes.
Marta Bescansa
Licenciada en Ciencias Sociales por la Universidad de Salamanca. Cuenta con experiencia en consultoría con un enfoque en proyectos de Ciudades Inteligentes e Innovación. Amplio conocimiento de la arena internacional. Intereses de investigación: aplicaciones 3D (GIS) para planificación urbana.