Un programa diseñado para innovar en seguridad
El sector de la Ciberseguridad ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, hasta el punto que organismos como la OCDE y el World Economic Forum consideran la ciberseguridad entre los principales riesgos que afectan a la economía mundial.
La tendencia imparable hacia la digitalización de las empresas las hace cada vez más vulnerables a los ciberataques, y la necesidad de disponer de personal capacitado para la defensa es cada vez más perentoria.
De acuerdo con el último informe de prospección y detección de necesidades educativas publicado por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), la ciberseguridad es una de las principales necesidades formativas en diversos sectores. También la Estrategia Nacional de Ciberseguridad establece la formación de personal en ciberseguridad como un objetivo prioritario.
Todos los estudios sobre empleabilidad realizados en los últimos años (Unión Europea, Google, ISC2,...) apuntan a que se trata de un sector con una tasa de paro residual y que experimentará un déficit masivo de expertos en los próximos años.
En este máster* aprenderás ciberseguridad desde el punto de vista estratégico, operativo y tecnológico. Desde la definición de la estrategia y arquitectura de ciberseguridad, la comunicación a la alta dirección y el cumplimiento regulatorio hasta la implementación y operación de las medidas tecnológicas (SOC - Security Operation Center), procedimientos de respuesta en caso de incidente, las herramientas de hacking más utilizadas por los expertos y su organización en equipos de Red Team, incluyendo también las metodologías de CiberInteligencia (Threat Intel)
*Denominación oficial: Master Universitario en Ingeniería de Seguridad de la Información y las Comunicaciones